Antes, en la época de nuestros abuelos y bisabuelos, era muy común tener un pozo cerca de la casa en el que poder servirse del agua. Algunas personas, los más afortunados, incluso los tenían en su jardín, porque el terreno era adecuado y tenían dinero para ello. En la actualidad, es mucho menos frecuente, pero quien tiene un jardín grande y las condiciones se lo permiten, es una buena inversión y queda genial con el decorado, dándole un aspecto muy vintage.

Antes de empezar todo el proceso, es necesario hacer un estudio del terreno, bien si queremos instalar pozos en Huelva o pozos en Jaén. Después, saber qué uso le queremos dar, ya que este tiene muchas funciones: uso doméstico, riego, industria… También, es conveniente tener en cuenta el mantenimiento que éste tiene y que es necesario hacer una limpieza cada cierto tiempo.